- Baseball En Cifras
- Posts
- Throwers Academy ⚡️⚾️
Throwers Academy ⚡️⚾️
Programas de Arm Care 📈
Tres aspectos que carecen los programas de “Arm Care”🎯
Aquí están las tres cosas esenciales que necesitas en tu programa de Arm Care. Durante años, he trabajado con atletas profesionales de alto rendimiento, no solo con beisbolistas.
Algo que siempre me llama la atención es la falta de estructura en los programas de intervalo de lanzamiento, tanto después de una lesión como entre salidas, y cómo se estructuran los ejercicios de fuerza y movimiento entre salidas.
A continuación, explicaré las áreas en las que los peloteros podrían mejorar para asegurar que se mantengan saludables.
Son aspectos extremadamente sencillos, pero la evidencia nos indica que si implementamos estas estrategias, reducimos significativamente el riesgo de lesiones en el hombro y el codo, y evitamos la necesidad de cirugías.
La falta de estructura.
Carecen de estructura en todos los aspectos. No tienen un buen programa de fortalecimiento corporal completo, ni un adecuado programa de fortalecimiento del brazo, y no saben cómo iniciar el proceso de recuperación. Es por esto que estamos creando estas iniciativas y enviando correos electrónicos como este desde Throwers Academy. Nuestro objetivo es desarrollar sistemas que puedan implementar en cualquier momento. Aunque no son perfectos en todos los casos, están diseñados para abarcar la mayoría de la población de América Latina y servirles de manera positiva. Lo primero que debes buscar en tu programa es estructura.
La falta de complementación adecuada en la exposición al lanzamiento.
Tu programa no está complementando adecuadamente la carga a la que sometes tu brazo al lanzar. Por ejemplo, si lanzas una vez cada siete días, tu rutina debe ser completamente diferente a la de un relevista que lanza casi todos los días. Hay ciertos mecanismos en el hombro y en el codo que deben considerarse al desarrollar estos programas.
¿Sabías que la gran mayoría de los lanzadores pierden de 5 a 10 grados de rotación en el hombro después de lanzar?
Es fundamental restaurar estos grados porque tener un déficit de más de 10 grados de rotación comparado con el hombro que no es el de lanzar te expone a un mayor riesgo de lesiones y cirugías en el hombro y el codo.
La falta de un programa de desarrollo completo.
Cuidar tu brazo también requiere que cuides tu cuerpo. Es esencial desarrollar fuerza y potencia de manera global. En otras palabras, tus piernas, tu abdomen y tu capacidad de transferir fuerzas de un lado a otro son sumamente importantes.
Estudios previos han demostrado que un joven que lanza a 80-85 millas por hora puede experimentar el mismo estrés en el codo que un lanzador profesional que lanza a 90-95 millas por hora.
Esto se debe a que los jóvenes utilizan demasiado el brazo al lanzar y no utilizan adecuadamente sus piernas y abdomen para transferir fuerzas. Su mecánica es tan ineficiente que, aunque ejecutan el movimiento de lanzar, se exponen a un mayor estrés en el hombro y el codo, lo que conduce a lesiones de sobre uso, como las del ligamento de Tommy John.
Si por alguna razón no viste el último post de @nathanthrower_ en Instagram, te lo dejo por aquí.
Si te metes a instagram comentas en el que Nathan puso abajo “⚾️”,
Nathan personalmente te enviará un DM para que descargues nuestra guía de entrenamiento que desarrollamos para ustedes, ¡completamente gratis!
👇
Nos Vemos Pronto ⚡️⚾️ Throwers Academy ⚾️⚡️




