Programas de Long Toss

Mejora tu Rendimiento en el Béisbol de Forma Segura

Los programas de long toss pueden ser increíblemente beneficiosos para los jugadores de béisbol, especialmente para los lanzadores, cuando se implementan en el contexto adecuado. Estos programas están diseñados para mejorar la fuerza del brazo, la resistencia y la mecánica general de lanzamiento. Sin embargo, para maximizar los beneficios y minimizar los riesgos, es fundamental tener en cuenta varios factores clave.

Una de las principales consideraciones en los programas de long toss es el impacto de la mecánica en el estrés del codo y el hombro. La investigación muestra que la forma en que un atleta lanza puede influir significativamente en el estrés que se ejerce sobre estas articulaciones. Esto es particularmente importante debido a que existen variaciones anatómicas no solo entre atletas jóvenes y atletas élite, sino también entre lanzadores zurdos y diestros. Por ejemplo, los atletas jóvenes con cuerpos en desarrollo pueden tener demandas mecánicas diferentes a las de los atletas élite completamente desarrollados.

La Importancia de Considerar la Edad de Desarrollo

Al diseñar un programa de long toss, es crucial tener en cuenta la edad de desarrollo del atleta. Los atletas jóvenes, especialmente aquellos que aún están creciendo, corren el riesgo de sufrir lesiones en las placas de crecimiento. Estas lesiones pueden poner fin a una carrera si no se manejan adecuadamente, y aunque un atleta se recupere, pueden provocar problemas a largo plazo y cirugías en el futuro. Por lo tanto, los programas de long toss para atletas jóvenes deben abordarse con precaución, y su progreso debe ser cuidadosamente monitoreado.

Para garantizar la seguridad y efectividad de los programas de long toss, el monitoreo adecuado es esencial.

Dr. Dennis Colon, PT, DPT

Esto incluye el seguimiento de métricas clave de salud del brazo, como la fuerza y el rango de movimiento. Estas métricas brindan información sobre si un atleta está físicamente preparado para manejar las demandas de un programa de long toss. Sin este monitoreo, los atletas corren un mayor riesgo de lesiones.

Los atletas jóvenes, especialmente aquellos que aún están creciendo, corren el riesgo de sufrir lesiones en las placas de crecimiento. Por lo tanto, los programas de long toss para atletas jóvenes deben abordarse con precaución, y su progreso debe ser cuidadosamente monitoreado.

Construyendo una Base Sólida: Fuerza del Núcleo y Competencia en el Movimiento

Una base sólida de fuerza del núcleo es otro factor crítico para el éxito en los programas de long toss. Los ejercicios que desarrollan la fuerza del núcleo, como las dominadas (pull-ups), deben ser una parte integral del régimen de entrenamiento de un atleta.

Además, los atletas deben demostrar competencia en movimientos básicos, como las estocadas (lunges). Como regla general, a mi me gusta que un atleta pueda ser capaz de realizar 10 estocadas con su propio peso corporal antes de progresar en un programa de long toss. Es decir, si pesas 180 libras, debes poder cargar 180 libras en una barra y hacer 10 repeticiones en cada lado. Dicho eso, estos son estándares que a mí me gusta establecer, como base, antes de considerar lanzar a distancias largas frecuentemente.

Esto asegura que el atleta tenga la fuerza y la estabilidad necesarias para aumentar de manera segura la distancia e intensidad de su lanzamiento.

El Papel de la Periodización en los Programas de Long Toss

La periodización es la planificación sistemática del entrenamiento atlético, y juega un papel vital en los programas de long toss. Una periodización adecuada ayuda a gestionar la carga de trabajo y los tiempos de recuperación, reduciendo el riesgo de lesiones por sobreuso. Al aumentar gradualmente la intensidad y el volumen de los lanzamientos, los atletas pueden fortalecer su brazo sin sobrecargar sus cuerpos. Los programas de long toss, cuando se implementan con una cuidadosa consideración de la mecánica, la anatomía, la edad de desarrollo y el monitoreo adecuado, pueden ser una herramienta poderosa para desarrollar la fuerza y la resistencia del brazo de un lanzador. Asegurar una base sólida en la fuerza del núcleo y la competencia en el movimiento, junto con una periodización adecuada, son componentes clave de un programa seguro y efectivo. Aunque estos son mis estándares para los programas de long toss, es esencial adaptar cada programa a las necesidades y capacidades individuales del atleta.

¿Conoces a alguien que podría beneficiarse de mi ayuda?

Descubre cómo puedo apoyarte en tu camino hacia una mejor salud y rendimiento.Visita nuestros servicios y explora las soluciones que ofrezco.

¿Eres un joven atleta?

¡Únete a nosotros en Throwers Academy para acceder a contenido exclusivo y aprender cómo llevar tu juego al siguiente nivel!