• Baseball En Cifras
  • Posts
  • ¿Por Qué las Personas TIENEN Que Hacer Sentadillas de Manera Diferente?

¿Por Qué las Personas TIENEN Que Hacer Sentadillas de Manera Diferente?

No Experimentes Con Tu Salud

Cuando observas a un grupo de atletas realizar sentadillas (squats), es probable que notes una variedad de posturas, ángulos y profundidades.

Aunque algunas personas pueden asumir que hay una única "forma correcta" de hacer una sentadilla, la realidad es que no todos tienen la misma anatomía, y por lo tanto, no todos deberían hacer sentadillas de la misma manera.

La longitud del fémur es uno de los factores clave que influyen en cómo una persona realiza una sentadilla. Por ejemplo, Los atletas con fémures más largos y torsos más cortos suelen inclinarse hacia adelante para compensar la longitud del fémur.

Esta inclinación es una adaptación natural que les permite mantener el equilibrio y realizar el ejercicio de manera segura.

Forzar a alguien con estas características a mantener una postura más erguida podría aumentar el riesgo de lesiones en la espalda baja o en las rodillas.

Dr. Dennis Colón, PT, DPT

La Influencia de la Cavidad de la Cadera en la Sentadilla

Otro aspecto crucial es la profundidad de la cavidad de la cadera. Las personas con cavidades de cadera más profundas tienen un rango de movimiento más limitado, lo que puede dificultarles realizar una sentadilla profunda.

Por otro lado, aquellos con cavidades más superficiales disfrutan de un mayor rango de movimiento, lo que les permite bajar más en la sentadilla sin comprometer la alineación de sus articulaciones.

La orientación de la cavidad de la cadera también juega un papel importante. Aquellos con cavidades que apuntan más hacia afuera pueden realizar sentadillas con una postura más estrecha sin problemas. Sin embargo, quienes tienen cavidades orientadas hacia adentro pueden experimentar dificultades al tratar de mantener una postura estrecha, ya que sus fémures pueden chocar con el borde de la cavidad pélvica, limitando aún más su rango de movimiento.

Tamaño y Forma de la Cabeza Femoral

El tamaño y la forma de la cabeza femoral también afectan la forma en que una persona realiza una sentadilla. Una cavidad de cadera más llena, combinada con una cabeza femoral más grande, puede reducir el rango de movimiento en la cadera, lo que limita la capacidad de una persona para realizar una sentadilla profunda. Esto es algo que ningún estiramiento o técnica de movilidad puede cambiar; es una cuestión de anatomía ósea.

Además, la grosura del cuello y la cabeza femoral influye en la movilidad del flexor de la cadera. Diferencias en estas estructuras pueden afectar significativamente el rango de movimiento durante la sentadilla, haciendo que algunas personas necesiten ajustar su técnica o posición para evitar molestias o lesiones.

Es esencial que los entrenadores comprendan estas variaciones para no imponer una técnica uniforme a todos los atletas.

Dr. Dennis Colon, PT, DPT

La Articulación del Tobillo y su Impacto en la Sentadilla

Finalmente, el rango de movimiento en la articulación del tobillo puede determinar cuán erguido se puede mantener alguien durante una sentadilla. Las personas con mayor movilidad en los tobillos suelen ser capaces de mantener una postura más vertical, lo que reduce la carga en la espalda baja y mejora la estabilidad general durante el ejercicio. Por el contrario, aquellos con una movilidad limitada en los tobillos pueden necesitar inclinarse más hacia adelante para compensar, lo que podría cambiar la dinámica de la sentadilla y aumentar la presión sobre las rodillas y la espalda.

Es fundamental reconocer que no existe una "mejor" manera universal de hacer sentadillas. La mejor manera de hacer una sentadilla depende de la anatomía individual de cada persona. Al entender y respetar estas diferencias, los entrenadores y atletas pueden trabajar juntos para encontrar la técnica de sentadilla que maximice el rendimiento y minimice el riesgo de lesiones.

No experimentes con tu salud músculo esquelética; consulta con un Doctor en Fisioterapia.

Dr. Dennis Colon, PT, DPT

Si encuentras este contenido útil y te gustaría agendar una consulta personalizada de una hora conmigo, donde podamos hablar sobre tu historia y explorar cómo puedo ayudarte, no dudes en reservar tu sesión.